Implantes dentales sin tornillos en España 2025
¿Sabías que existen implantes dentales que no requieren tornillos ni injertos óseos? En 2025, esta innovación permite a pacientes con atrofia ósea severa recuperar su función masticatoria y estética de manera rápida, cómoda, segura y con menor recuperación.
Descripción de los implantes dentales sin tornillos
Los implantes dentales sin tornillos, también conocidos como implantes subperiósticos o implantes de presión/fricción, son dispositivos diseñados para ser colocados sin necesidad de atornillarse al hueso maxilar o mandibular. En lugar de ello, utilizan:
- Ajuste por presión o fricción, donde la prótesis dental se une directamente al implante sin piezas adicionales como tornillos.
- Implantes subperiósticos, estructuras metálicas hechas a medida que se colocan sobre el hueso, justo debajo de la encía, apoyándose en la superficie ósea para luego sujetar la prótesis a través de postes expuestos.
Este modelo se diferencia de los implantes tradicionales (también llamados endóseos o atornillados), que requieren una cantidad mínima de hueso para asegurar la osteointegración, proceso en que el implante se fusiona con el hueso.
Funcionamiento de los implantes sin tornillos
El funcionamiento depende del tipo de implante:
- Sistema de encaje por presión: El implante tiene un diseño que encaja herméticamente en el hueso maxilar mediante la presión, con la finalidad de asegurar estabilidad inmediata sin necesidad de tornillos. La prótesis se fija directamente, buscando proporcionar una sensación natural al masticar.
- Implantes subperiósticos: Consisten en una “malla” o marco metálico personalizado que se adapta a la forma del hueso bajo la encía. Esta estructura cuenta con postes que atraviesan la encía para sujetar la dentadura fija. No se insertan dentro del hueso, sino que se apoyan sobre él, eliminando la necesidad de injertos óseos o elevaciones de seno.
Estos sistemas están diseñados para ofrecer soluciones menos invasivas, lo que podría contribuir a una reducción del tiempo de recuperación y molestias postoperatorias en algunos casos.
Perfil de pacientes que pueden considerar estos implantes
Estos implantes se han desarrollado principalmente para:
- Pacientes con poca o nula cantidad de hueso en maxilar o mandíbula.
- Personas con atrofia ósea severa que no pueden someterse a injertos óseos ni elevación de seno.
- Pacientes cuya regeneración ósea está comprometida o que han sido considerados no aptos para implantes dentales convencionales.
- Personas que buscan una opción para rehabilitar bocas con escasa estructura ósea y requieren evaluación exhaustiva por especialistas.
Es esencial que los candidatos tengan buena salud gingival o que enfermedades periodontales estén controladas y que se comprometan con un cuidado oral constante tras la intervención.
Proceso quirúrgico y tecnología disponibles en 2025
El proceso comienza con un estudio diagnóstico avanzado, principalmente mediante tomografías computarizadas (CBCT o TAC dental 3D), que proporciona imágenes tridimensionales del hueso y las estructuras circundantes.
Estas imágenes se utilizan en software especializado para diseñar digitalmente:
- La estructura metálica personalizada (implante subperióstico).
- El sistema de presión o fricción adaptado al paciente.
La cirugía generalmente implica:
- Levantar la encía para acceder al hueso con una herida mínima.
- Colocar el implante a medida sobre el hueso o mediante el sistema de presión.
- Suturar dejando visible sólo la parte necesaria para sujetar la prótesis.
Este procedimiento busca evitar anestesias profundas y ser menos invasivo, con la intención de reducir tiempos quirúrgicos y favorecer una recuperación más rápida, aunque los resultados pueden variar según cada paciente.
Aspectos positivos del uso de implantes sin tornillos
- Alternativa para casos con escaso hueso: Puede ser considerada para pacientes que no son aptos para implantes convencionales o injertos.
- Procedimiento menos invasivo: La cirugía puede ser más rápida y con menor riesgo de infecciones o complicaciones en ciertos escenarios.
- Estabilidad inmediata: Busca proporcionar fijación estable para la prótesis.
- Reducción potencial en los tiempos de tratamiento y recuperación.
- Evita procedimientos de injertos o elevaciones de seno, lo que puede disminuir riesgos asociados.
Consideraciones y limitaciones a tener en cuenta
- Precio generalmente más elevado: La personalización y tecnología involucradas suelen incrementar el coste en comparación con implantes tradicionales.
- Datos sobre durabilidad a largo plazo están aún en evaluación: Aunque hay indicios prometedores, la investigación continúa sobre la longevidad de estos implantes.
- Importancia de higiene oral estricta: Para evitar posibles inflamaciones o infecciones alrededor del implante.
- El procedimiento requiere cirujanos con formación y experiencia específica.
- No todos los pacientes son candidatos; se requiere evaluación personalizada.
Información sobre costos y disponibilidad en España
No existen tarifas estandarizadas para 2025, pero el coste de los implantes sin tornillos suele ser superior al de los implantes convencionales debido a la personalización en diseño y materiales, así como la complejidad quirúrgica.
Para considerar este tratamiento, se recomienda consultar con clínicas dentales especializadas en implantología avanzada que realicen:
- Evaluaciones interdisciplinarias.
- Diagnóstico completo con imagenología 3D.
- Planificación individualizada.
Algunos centros en España que ofrecen información y opciones para estos implantes incluyen Ferrus & Bratos en Madrid y Clínica Dental Bell en Dos Hermanas (Sevilla).
Posibles beneficios para la calidad de vida
Pacientes que han sido evaluados y considerados no aptos para implantes tradicionales podrían encontrar en estos implantes una solución para:
- Recuperar función masticatoria de manera estable.
- Mejorar la estética dental y la confianza en la sonrisa.
- Contar con un proceso potencialmente más rápido y menos invasivo.
- Incrementar su bienestar general y calidad de vida.
Es importante destacar que los resultados pueden variar según cada paciente, y ningún procedimiento garantiza resultados específicos.
Estos implantes sin tornillos aparecen como una alternativa que puede ampliar las opciones de tratamiento para pacientes con limitaciones óseas, aunque la selección del método debe basarse en un análisis clínico riguroso y consulta con profesionales especializados. Su aplicación debe evaluarse en función de la situación individual y los avances científicos actuales.
Fuentes
- Clínica Ferrus & Bratos - Implantes dentales sin tornillos
- MAG Dental Madrid - Implantes dentales sin tornillos
- Clínica Dental Bell - Implantes Subperiósticos
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.